Recursos educativos digitales para la mejora de la comprensión lectora desde el contexto dominicano
Palabras clave:
recursos educativos, recursos educativos digitales abiertos, comprensión lectora, Nivel de Educación Primaria, TICResumen
En la República Dominicana, la integración de Recursos Educativos Digitales en la enseñanza primaria ha ganado relevancia en los últimos años, especialmente para mejorar la comprensión lectora, base cognitiva de todos los niveles educativos. El objetivo es argumentar la importancia de los Recursos Educativos Digitales en el desarrollo de la comprensión lectora y destacar el rol de los docentes en su integración efectiva. Se empleó una metodología cualitativa-descriptiva. A partir de una revisión bibliográfica de la literatura científica publicada entre 2020 y 2024, se utilizaron métodos teóricos de análisis-síntesis e inducción-deducción. Los resultados indicaron que estas herramientas no solo facilitan el acceso equitativo a la educación, sino que también mejoran habilidades críticas y socioemocionales en los estudiantes, favoreciendo una educación más interactiva y personalizada. Además, se resalta la importancia de la formación continua del docente en el uso eficaz de estos recursos. A pesar de los desafíos, como la necesidad de capacitación docente y el acceso equitativo a la tecnología, la implementación de estos recursos en el sistema educativo dominicano ofrece oportunidades significativas para transformar el modelo educativo y mejorar los niveles de comprensión lectora en la educación primaria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.