Evaluación Diversificada en Entornos Virtuales en un Magíster en Educación Chileno

Autores/as

Palabras clave:

Innovación pedagógica, evaluación educativa, tecnología educativa, enseñanza virtual

Resumen

La implementación de estrategias de evaluación diversificadas busca mejorar la participación y el compromiso de los estudiantes en un programa de Magíster en Educación chileno. El objetivo de este estudio es analizar el impacto de una estrategia basada en la retroalimentación continua y personalizada, que incluye diversos formatos de evaluación, como videos, podcasts y presentaciones animadas. Para ello, se utilizó un enfoque que se adaptó a los diferentes estilos y preferencias de aprendizaje, con la intención de enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en un entorno virtual. Los métodos empleados incluyeron la aplicación de estas herramientas evaluativas durante el desarrollo del programa y la observación de su efecto en la interacción y desempeño de los estudiantes. Los resultados mostraron un aumento en la creatividad, la reflexión crítica y la comunicación efectiva, lo que se tradujo en un aprendizaje más significativo y atractivo. Esta estrategia de evaluación diversificada demostró ser una respuesta eficaz a las necesidades educativas del siglo XXI, alineándose con los estándares de la profesión docente. En conclusión, su implementación en entornos virtuales contribuye a abordar la desconexión de los estudiantes, enriqueciendo su experiencia educativa y fomentando una mayor implicación en el proceso formativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-03-22

Cómo citar

Leigh González, C., Sinovcic Quiroz, A., Fuentealba Urra, S., & Céspedes Carreño, C. (2025). Evaluación Diversificada en Entornos Virtuales en un Magíster en Educación Chileno. Atenas, (63 (enero-diciembre) En edición). Recuperado a partir de https://editorial.umcc.cu/index.php/atenas/article/view/1203