El desarrollo del pensamiento científico en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Logopedia

Autores/as

Palabras clave:

formación inicial, pensamiento científico, tareas docentes

Resumen

Este artículo es resultado del proyecto de investigación “El desarrollo del pensamiento científico en estudiantes universitarios y sus implicaciones axiológicas”. Objetivo: divulgar un sistema de tareas docentes para el desarrollo del pensamiento científico en estudiantes de la licenciatura en Educación Logopedia. Métodos: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, enfoque de sistema, observación, entrevista, encuesta, análisis de documentos y criterio de especialistas. Resultados: A partir de los resultados del diagnóstico se diseñaron las tareas docentes a implementar en la asignatura Introducción a la Educación Infantil, las cuales fueron sometidas al método de criterio de especialistas. Los especialistas consultados formularon recomendaciones que fueron asumidas en el rediseño de las tareas docentes y al ser consultados nuevamente afirmaron la validez de la propuesta y su calidad. Conclusiones: El desarrollo del pensamiento científico en los estudiantes de la carrera Educación Logopedia es una necesidad en la formación de un profesional preparado para dirigir el proceso de atención logopédica integral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-01-20

Cómo citar

Cartaya Zamora, M., Díaz Echevarría , Y., Sosa Piñeiro, K., & Pla López , R. V. (2025). El desarrollo del pensamiento científico en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Logopedia . Atenas, (63 (enero-diciembre) En edición). Recuperado a partir de https://editorial.umcc.cu/index.php/atenas/article/view/1183